
Artículos
Hemos creado una serie artículos con temas relacionados a la ingeniería especializada que te mantendrán actualizado en tecnología e innovación.

PREVENCIÓN DE PATOLOGIAS EN CIMENTACIONES PROFUNDAS CON APLICACIONES DE INGENIERÍA 4.0
PREVENCIÓN DE PATOLOGIAS EN CIMENTACIONES PROFUNDAS CON APLICACIONES DE INGENIERÍA 4.0 Las cimentaciones profundas son fundamentales para la estabilidad de estructuras como puentes, edificios y plataformas.

DIAGNÓSTICO DE PUENTES Y MONITOREO DE SALUD ESTRUCTURAL (SHM) COMO PARTE ESENCIAL DE LA INGENIERÍA 4.0
DIAGNÓSTICO DE PUENTES Y MONITOREO DE SALUD ESTRUCTURAL (SHM) COMO PARTE ESENCIAL DE LA INGENIERÍA 4.0 La evolución de la ingeniería hacia la Industria 4.0 ha

GROUND BASED RADAR (GBINSAR) APPLICATION FOR LANDSLIDE MONITORING ON A MAIN HIGHWAY IN COLOMBIA.
GROUND BASED RADAR (GBINSAR) APPLICATION FOR LANDSLIDE MONITORING ON A MAIN HIGHWAY IN COLOMBIA. APLICACIÓN DE RADAR TERRESTRE (GBINSAR) PARA EL MONITOREO DE DESLIZAMIENTOS DE TIERRA

MANAGEMENT OF A MAJOR SLOPE INSTABILITY ABOVE A COLOMBIAN PUBLIC MAIN ROAD USING INTERFEROMETRIC RADARS AND CONTINUOUS REMOTE MONITORING.
MANAGEMENT OF A MAJOR SLOPE INSTABILITY ABOVE A COLOMBIAN PUBLIC MAIN ROAD USING INTERFEROMETRIC RADARS AND CONTINUOUS REMOTE MONITORING. GESTIÓN DE UNA IMPORTANTE INESTABILIDAD DE TALUD

ANOMALÍAS Y DEFECTOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE PILOTES PREEXCAVADOS
ANOMALÍAS Y DEFECTOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE PILOTES PREEXCAVADOS ¿Qué obstáculos y desafíos pueden surgir en la construcción de cimentaciones profundas preexcavadas? Este intrigante artículo revela

UNA NUEVA ERA: APORTES DE LA ADOPCIÓN DE LA IA EN INFRAESTRUCTURA
UNA NUEVA ERA: APORTES DE LA ADOPCIÓN DE LA IA EN INFRAESTRUCTURA La digitalización y la integración de tecnologías avanzadas están transformando la infraestructura globalmente. En

CONSIDERACIONES GEOTÉCNICAS PARA ESTUDIOS DE SUELOS DE CIMENTACIONES.
CONSIDERACIONES GEOTÉCNICAS PARA ESTUDIOS DE SUELOS DE CIMENTACIONES. En el emocionante mundo de la construcción, donde la estabilidad y durabilidad de las estructuras son de suma

GEOTECHNICAL INSTRUMENTATION FOR ROAD TUNNELS: SUCCESS CASES IN COLOMBIA.
“INSTRUMENTACIÓN GEOTÉCNICA PARA TÚNELES VIALES: CASOS DE ÉXITO EN COLOMBIA”. “GEOTECHNICAL INSTRUMENTATION FOR ROAD TUNNELS: SUCCESS CASES IN COLOMBIA.” En este artículo, se presenta una exploración

REMOTE SENSING MONITORING APPLICATIONS FOR LANDSLIDES IN INFRASTRUCTURE PROJECTS IN COLOMBIA
REMOTE SENSING MONITORING APPLICATIONS FOR LANDSLIDES IN INFRASTRUCTURE PROJECTS IN COLOMBIA El monitoreo de deslizamientos en áreas críticas de Colombia se ha vuelto una tarea fundamental

PUENTES SEGUROS
PUENTES SEGUROS En el marco de la infraestructura vial colombiana, los puentes, identificados como elementos vulnerables, han sido objeto de análisis para prevenir colapsos. Investigaciones han

PUENTES QUE CONECTAN CON UNA NUEVA ERA
“PUENTES QUE CONECTAN CON UNA NUEVA ERA” Colombia ha experimentado una transformación significativa en la construcción de puentes en la última década. La combinación de nuevas

MONITOREO AUTOMATIZADO DE VARIABLES AMBIENTALES PARA SEGUIMIENTO Y MITIGACIÓN DE RIESGOS
MONITOREO AUTOMATIZADO DE VARIABLES AMBIENTALES PARA SEGUIMIENTO Y MITIGACIÓN DE RIESGOS En este artículo, descubre cómo el monitoreo automatizado de variables ambientales está revolucionando la gestión

DISEÑO SÍSMICO DEL REVESTIMIENTO DE LOS TÚNELES DE TESALIA Y REFLEXIÓN SOBRE EL NUEVO MANUAL DE TÚNELES DE CARRETERA PARA COLOMBIA
CASO DE ESTUDIO: DISEÑO SÍSMICO DEL REVESTIMIENTO DE LOS TÚNELES DE TESALIA Y REFLEXIÓN SOBRE EL NUEVO MANUAL DE TÚNELES DE CARRETERA PARA COLOMBIA Este artículo

DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE SÍSMICO K PARA EL ANÁLISIS PSEUDODINÁMICO DE ESTABILIDAD DE TALUDES EN COLOMBIA
DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE SÍSMICO K PARA EL ANÁLISIS PSEUDODINÁMICO DE ESTABILIDAD DE TALUDES EN COLOMBIA En el contexto del diseño de taludes en infraestructura vial de

APLICACIONES DE MONITOREO REMOTO PARA DESLIZAMIENTOS EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EN COLOMBIA
Sabias que en Colombia desde finales de 2018 se identificaron grietas en la ladera ubicada en el K58 Mesa Grande de la Vía al Llano, cerca

INNOVACIONES TECNOLÓGICAS APLICADAS A GEOTECNIA DE GRANDES OBRAS DE INFRAESTRUCTURA
INNOVACIONES TECNOLÓGICAS APLICADAS A GEOTECNIA DE GRANDES OBRAS DE INFRAESTRUCTURA Este artículo destaca cómo la innovación tecnológica ha revolucionado la ingeniería en Colombia. Sensores remotos, inteligencia

SISTEMAS DE INSTRUMENTACIÓN PARA EL SEGUIMIENTO DEL COMPORTAMIENTO DE LAS ESTRUCTURAS Y EL CUMPLIMIENTO DE NORMATIVA COLOMBIANA
SISTEMAS DE INSTRUMENTACIÓN PARA EL SEGUIMIENTO DEL COMPORTAMIENTO DE LAS ESTRUCTURAS Y EL CUMPLIMIENTO DE NORMATIVA COLOMBIANA En el mundo de la ingeniería civil, enfrentamos constantemente

MÉTODOS GEOFÍSICOS
¿QUÉ MÉTODOS GEOFÍSICOS PUEDO APLICAR ADECUADAMENTE PARA MI PROYECTO? Para llevar a cabo estudios de ingeniería y específicamente, para desarrollar la caracterización de suelos y rocas

PRUEBAS EN PILOTES DE CONCRETO
PRUEBAS DE CALIDAD, INTEGRIDAD Y CAPACIDAD EN PILOTES DE CONCRETO INTRODUCCIÓN Desde hace varias décadas se vienen implementando diferentes aplicaciones tecnológicas para verificación de diferentes parámetros

INSTRUMENTACIÓN ESTRUCTURAL EN PUENTES
INSTRUMENTACIÓN ESTRUCTURAL EN PUENTES Por: Víctor Hugo Restrepo. MIC, MBA. Gerente Técnico – Geoandina i SAS Introducción Los puentes que están en construcción y operando en
Suscríbete
Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe los mejores artículos y novedades referentes al sector.