En el mundo de la ingeniería civil, enfrentamos constantemente a variables como propiedades del terreno, condiciones hídricas, amenazas sísmicas y más. Históricamente, hemos usado teorías y ecuaciones para diseñar estructuras sólidas. Pero, la verdadera comprensión llega con la instrumentación y el monitoreo.
La instrumentación y el monitoreo no son una novedad, siempre hemos necesitado datos sólidos para respaldar nuestras teorías. Hoy, con la tecnologías avanzadas de la Ingeniería 4.0, se han vuelto imprescindibles en nuestro campo. La normativa colombiana actual y la que se encuentra en desarrollo refleja su importancia, exigiendo sistemas de instrumentación y monitoreo sísmico en zonas de riesgo.
Pero la instrumentación y el monitoreo no se limitan a sismos; también mide temperatura para prevenir daños en estructuras. Además, al planificar nuevas construcciones, debemos considerar cómo afectarán a las existentes, y aquí la instrumentación y el monitoreo son esenciales para la gestión de activos.
La normativa, la instrumentación y el monitoreo son una práctica en Colombia, por eso los invitamos a manténgase atento a su evolución, pues la seguridad de nuestras estructuras depende de ello.
¡No te pierdas el artículo completo! ➡️Sistemas de instrumentación para el seguimiento del comportamiento de las estructuras y el cumplimiento de normativa colombiana.
¡Descarga el artículo completo! 👉 Enlace de descarga
Víctor Hugo Restrepo Botero, Gerente Técnico de Geoandina i S.A.S.
Jean Carlos Piedrahita Ospino, Coordinador Técnico Junior de Geoandina i S.A.S.
Ingeniero Civil, M.Sc. en puentes y túneles, Ph.D. en diseño y construcción de túneles, con más de 35 años de experiencia en proyectos a nivel mundial y local.
Como valor agregado de nuestros servicios, presentamos una visión crítica y aplicada de los resultados de proyectos de ingeniería.
Exploraciones «In-Situ» para obtención de parámetros en diseño/análisis de ingeniería.
EXPLORACIÓN “IN-SITU”
GEOFÍSICA SOMERA Y DE POZO
HIDROGEOLOGÍA
DETECCION DE UTILIDADES
Medición de parámetros en tiempo real con tecnología de punta para seguimiento y toma de decisiones durante el avance del proyecto.
PRUEBAS EN PILOTES
INTRUMENTACIÓN GEOTÉCNICA
INSTRUMENTACION ESTRUCTURAL
– Indicadores de trafico.
– Indicadores de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo.
– Indicadores de gestion definidos por las autoridades en contratos de concesión.
– Desarrollo de planes de mejoramiento para optimizar la operación de túneles.
– Proyectos de actualización del a infraestructura tecnológica disponible en una concesión con el fin de obtener mejores en la eficiencia operativa.