MONITOREO AUTOMATIZADO DE VARIABLES AMBIENTALES PARA SEGUIMIENTO Y MITIGACIÓN DE RIESGOS
En este artículo, descubre cómo el monitoreo automatizado de variables ambientales está revolucionando la gestión de proyectos de infraestructura.
Variables Ambientales Críticas: La clave para comprender y mitigar el impacto ambiental en proyectos de infraestructura es seguir cerca de las variables físicas. La instalación de sensores permite un monitoreo automatizado de factores críticos, como las precipitaciones y su relación con el nivel freático. Este seguimiento es especialmente vital en proyectos que involucran túneles, taludes y excavaciones, ya que documenta el comportamiento hidrogeológico a lo largo del tiempo.
Piezometría y Medición de Caudal: La medición de la presión de poros en suelos y rocas se vuelve precisa gracias a los piezómetros y sensores automatizados. Además, para cuerpos de agua, se utiliza tecnología acústica junto con vertederos de aforo patrocinados para estimar caudales y rastrear los cambios relacionados con las precipitaciones y actividades humanas.
Clave de Beneficios: Este enfoque automatizado proporciona datos confiables y oportunos, lo que facilita la identificación temprana de desviaciones y la mitigación de riesgos. La disponibilidad de información en tiempo real, accesible desde cualquier dispositivo, mejora la seguridad de los proyectos, reduce los impactos ambientales y contribuye a la sostenibilidad a lo largo de su ciclo de vida.
¿Listo para explorar cómo estas tecnologías digitales pueden transformar la gestión ambiental en proyectos de infraestructura? ¡Sigue leyendo el artículo completo para descubrir más en REVISTA N° 110 DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO DE LA CÁMARA COLOMBIANA DE LA INFRAESTRUCTURA PÁG. 12-14!
Héctor Salazar, Gerente General, CEO Grupo Geoandina
Víctor Hugo Restrepo Botero, Gerente Técnico de Geoandina I
Jean Carlos Piedrahita Ospino, Coordinador Técnico Junior de Geoandina I
Ingeniero Civil, M.Sc. en puentes y túneles, Ph.D. en diseño y construcción de túneles, con más de 35 años de experiencia en proyectos a nivel mundial y local.
Como valor agregado de nuestros servicios, presentamos una visión crítica y aplicada de los resultados de proyectos de ingeniería.
Exploraciones «In-Situ» para obtención de parámetros en diseño/análisis de ingeniería.
EXPLORACIÓN “IN-SITU”
GEOFÍSICA SOMERA Y DE POZO
HIDROGEOLOGÍA
DETECCION DE UTILIDADES
Medición de parámetros en tiempo real con tecnología de punta para seguimiento y toma de decisiones durante el avance del proyecto.
PRUEBAS EN PILOTES
INTRUMENTACIÓN GEOTÉCNICA
INSTRUMENTACION ESTRUCTURAL
– Indicadores de trafico.
– Indicadores de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo.
– Indicadores de gestion definidos por las autoridades en contratos de concesión.
– Desarrollo de planes de mejoramiento para optimizar la operación de túneles.
– Proyectos de actualización del a infraestructura tecnológica disponible en una concesión con el fin de obtener mejores en la eficiencia operativa.