Este artículo destaca cómo la innovación tecnológica ha revolucionado la ingeniería en Colombia. Sensores remotos, inteligencia artificial y tecnologías disruptivas ofrecen un nivel de conocimiento sin precedentes en la construcción de proyectos de gran envergadura. Desde el seguimiento en tiempo real de carreteras hasta la predicción de colapsos y la monitorización de túneles, estas tecnologías están transformando la seguridad y eficiencia de la infraestructura. Colombia se encuentra a la vanguardia de los avances tecnológicos en ingeniería, y este artículo te llevará a un emocionante viaje para explorar cómo estas innovaciones están impulsando el desarrollo de proyectos de autopistas, viaductos, centrales hidroeléctricas y más.
En este artículo, los autores, Héctor Salazar Bonilla y Víctor Hugo Restrepo Botero, comparten un análisis integral de las tecnologías revolucionarias aplicadas a la ingeniería de infraestructura en Colombia. La tecnología InSAR (Interferometría SAR), TInSAR (Radar Terrestre de Apertura Sintética) y LiDAR (Detección y Rango de Imágenes LIDAR) se presentan como herramientas clave para monitorear y evaluar la estabilidad de proyectos de gran envergadura. A través de ejemplos concretos, el artículo muestra cómo estas tecnologías se han aplicado en proyectos de carreteras, líneas de transmisión eléctrica y túneles, proporcionando datos precisos y en tiempo real que han sido fundamentales para la toma de decisiones y la seguridad de la infraestructura
El conocimiento presentado en este artículo es fundamental para ingenieros, profesionales de la construcción y todos aquellos interesados en la infraestructura a gran escala. Estas innovaciones tecnológicas no solo están transformando la forma en que abordamos los proyectos de ingeniería, sino que también están elevando los estándares de seguridad y eficiencia. Si deseas sumergirte más en este campo y descubrir cómo estas tecnologías están cambiando la cara de la ingeniería, descarga el artículo completo para obtener información detallada.
No te pierdas ni un detalle. Termina de leer este articulo dando click en Descargar Documento
Héctor Salazar Bonilla, Gerencia General, CEO del Grupo Geoandina
Víctor Restrepo Botero, Gerencia Técnica, Geoandina i SAS
Ingeniero Civil, M.Sc. en puentes y túneles, Ph.D. en diseño y construcción de túneles, con más de 35 años de experiencia en proyectos a nivel mundial y local.
Como valor agregado de nuestros servicios, presentamos una visión crítica y aplicada de los resultados de proyectos de ingeniería.
Exploraciones «In-Situ» para obtención de parámetros en diseño/análisis de ingeniería.
EXPLORACIÓN “IN-SITU”
GEOFÍSICA SOMERA Y DE POZO
HIDROGEOLOGÍA
DETECCION DE UTILIDADES
Medición de parámetros en tiempo real con tecnología de punta para seguimiento y toma de decisiones durante el avance del proyecto.
PRUEBAS EN PILOTES
INTRUMENTACIÓN GEOTÉCNICA
INSTRUMENTACION ESTRUCTURAL
– Indicadores de trafico.
– Indicadores de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo.
– Indicadores de gestion definidos por las autoridades en contratos de concesión.
– Desarrollo de planes de mejoramiento para optimizar la operación de túneles.
– Proyectos de actualización del a infraestructura tecnológica disponible en una concesión con el fin de obtener mejores en la eficiencia operativa.