Las cimentaciones profundas son fundamentales para la estabilidad de estructuras como puentes, edificios y plataformas. Sin embargo, pueden verse afectadas por patologías que impactan su desempeño. En Geotecnia Andina, aplicamos las más avanzadas técnicas de prevención para minimizar los riesgos asociados con errores de diseño, ejecución y condiciones del entorno.
La Ingeniería 4.0 ofrece herramientas innovadoras como la instrumentación avanzada, sensores, y análisis en tiempo real para detectar y corregir problemas antes de que se conviertan en grandes desafíos. Con estos sistemas, podemos garantizar la capacidad de carga y resistencia estructural necesarias para un rendimiento seguro y eficiente de las cimentaciones.
¿Quieres conocer más detalles? ¡Descarga el artículo completo!
Víctor Hugo Restrepo Botero, Gerente Técnico de Geoandina i S.A.S.
Carlos Ernesto Vargas, Gerente Técnico de Geotecnia Andina Consultores S.A.S.
Ingeniero Civil, M.Sc. en puentes y túneles, Ph.D. en diseño y construcción de túneles, con más de 35 años de experiencia en proyectos a nivel mundial y local.
Como valor agregado de nuestros servicios, presentamos una visión crítica y aplicada de los resultados de proyectos de ingeniería.
Exploraciones «In-Situ» para obtención de parámetros en diseño/análisis de ingeniería.
EXPLORACIÓN “IN-SITU”
GEOFÍSICA SOMERA Y DE POZO
HIDROGEOLOGÍA
DETECCION DE UTILIDADES
Medición de parámetros en tiempo real con tecnología de punta para seguimiento y toma de decisiones durante el avance del proyecto.
PRUEBAS EN PILOTES
INTRUMENTACIÓN GEOTÉCNICA
INSTRUMENTACION ESTRUCTURAL
– Indicadores de trafico.
– Indicadores de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo.
– Indicadores de gestion definidos por las autoridades en contratos de concesión.
– Desarrollo de planes de mejoramiento para optimizar la operación de túneles.
– Proyectos de actualización del a infraestructura tecnológica disponible en una concesión con el fin de obtener mejores en la eficiencia operativa.